“Ni el problema ni la
pregunta son conocimientos, al contrario, son reconocimientos de ignorancia,
pero abren espacio al conocimiento, impulsando al investigador más allá de lo
que sabe. La inteligencia no es, por tanto, la capacidad para resolver
problemas, sino, sobre todo, la capacidad para plantear problemas.”
José Marina
Basándonos en nuestro objetivo de explicar y hacer entender los aspectos de la casa Marie Short, pasamos primero por el paso necesario de estudiarla, analizarla, y así llegar a entenderla, este proceso nos generó en gran parte muchas preguntas. y gracias a esto surgieron las respuestas.
Basándonos en nuestro objetivo de explicar y hacer entender los aspectos de la casa Marie Short, pasamos primero por el paso necesario de estudiarla, analizarla, y así llegar a entenderla, este proceso nos generó en gran parte muchas preguntas. y gracias a esto surgieron las respuestas.

Ubicación: Kempsey, New South Wales
Duración del proyecto: 1974-75 / 1980
Altitud: 20m sobre el nivel del mar
Clima: templado / subtropical
Precipitaciones: Altas.
Murcutt es un arquitecto que aplica el criterio de la sustentabilidad haciendo un exhaustivo análisis sobre el medio y proyectando mediante principios racionales, utilizando la arquitectura local como apoyo. Siempre trata de reutilizar y reciclar materiales.

La casa se construyó para Marie, la suegra de Glenn Murcutt. Marie solicitó la rehabilitación y el diseño de una casa existente pero con el presupuesto del que disponían se podía construír una casa nueva, así que ella le indicó el lugar donde le gustaría construír su nueva casa.
Era la primera vez que Murcutt proyectaba fuera de un entorno urbano.
Atravesando los bosques de Beranghi, en Kempsey (NWS, Australia), sobre un desesperado camino de grava , llegamos a una gran pradera delimitada por un desinteresado cercado, formado con maderos toscos típicos del entorno.
Era la primera vez que Murcutt proyectaba fuera de un entorno urbano.
Simulando levitar sobre el verde manto, distinguimos un edificio que fácilmente pasaría desapercibido de no ser por las referencias que traemos. Mientras avanzamos hacia Marie Short, se nos van desviando los ojos para ciertos detalles, a primera vista llamativos.
Y surgen la primeras preguntas...
En primer lugar, nos sorprende la semejanza del edificio con el resto de edificios de uso agrícola de la zona, y nos preguntamos...
En primer lugar, nos sorprende la semejanza del edificio con el resto de edificios de uso agrícola de la zona, y nos preguntamos...
¿Cuál es el motivo de que esta vivienda tenga ese aspecto de granja activa?
Teniendo en cuenta que en la zona existe una gran dedicación a la agricultura y a la ganadería bovina, Glenn Murcutt decide mantenr esa esencia y rescatar incluso determinadas corrientes arrastradas de tribus aborígenes propias del lugar.
![]() |
Construcción de la casa Marie short |
Cuando Murcutt alteró la propiedad en 1980 ofreció un recinto cetrado, así como la repetición espacial. la representación abstracta y original de formas familiares tales como el tejado inclinado y el pórtico de la entrada usando técnicas materiales locales hace que el edificio sea parte de la evolución de la arquitectura modernista en Australia.
Destacan sus dos volúmenes aparentemente independientes, y de nuevo nos preguntamos...
¿Por qué se decide ese aspecto adosado de dos módulos, uno con mayor exposición al sol que otro?
Tanto la forma como las dimensiones, orientación o incluso la situación de la casa están altamente condicionados por el clima de la zona. Murcutt es consciente de que en verano, la brisa del océano a NE refrescará la casa, mientras en invierno, los vientos soplarán del Oeste, de ahí la decisión de colocar al Norte (dirección del Sol en Australia) la zona de día y al Sur, más al resguardo, la zona de noche consiguiendo temperaturas ideales en las respectivas estaciones. Las rejillas metálicas retráctiles controlan los niveles de luz y privacidad y las rejillas de cristal permiten diferentes grados de ventilación. Este sistema de doble capa ofrece un alto grado de libertad personal para orquestar el edificio como un instrumento, tanto para el confort ambiental como para la experiencia estética del paisaje. El arquitecto además a las demandas de la señora Marie Short que pretende una construcción simple con recorridos claros y gran conexión con la luz, con la implantación de módulos, comunicados entre sí.
Nos sorprende observar que la vivienda se encuentra elevada...
¿Por qué la vivienda se encuentra elevada sobre una especie de apoyos de madera?
¿Por qué la vivienda se encuentra elevada sobre una especie de apoyos de madera?
Solución empleada y arrastrada de la propia experiencia del lugar. Murcutt coloca la construcción sobre pilotes con el fin de mantener alejada la casa de las humedades que se generan en los meses de desbordantes lluvias, a su vez, este hecho proporciona una barrera para posibles insectos y reptiles abundantes en la zona, además se protege de las crecidas del río.
Este sistema de elevación, genera un espacio por donde circula el aire dotando al edificio de un sistema de ventilación añadido.
NOTA:
No pasa desapercibida la existencia de la gran variedad de madera utilizada en la obra, a vez que la peculiar solución aplicada para la cubierta.
¿ A que se debe la utilización de la madera primordial para la construcción de la casa? ¿Por qué la cubierta adopta una forma curva?
La situación de la vivienda implica la posibilidad de disponer de una fuente exquisita de materiales constructivos idóneos para conseguir un resultado perfecto en cuento a la fusión con el entorno. Se utilizan maderas nobles para dar forma tanto a la estructura de la vivienda como a la formación de pendientes de la cubierta, utilizando como guía el eje central, el cual define a su vez una malla reticular.
En el interior se emplea este mismo material en su variedad, cubriendo la planta con un sólido parque e implantando particiones en fusión con el vidrio.
El cerramiento externo del edificio se soluciona igualmente con esta mencionada fusión entre madera y vidrio, pero se ve alterado por las maravillosas venecianas de aluminio que controlan elegantemente el paso de los rayos del sol.
Aprovechamos para hacer referencia a la particular forma de la cubierta, que debido a la separación de los dos pabellones, ésta también se ve afectada. Se emplea chapa ondulada, abundantemente utilizada en construcciones cercanas para edificios industriales, lo que implica facilidades a la hora de su obtención. Debido a la propiedad del material, se consigue una conveniente solución ante las intensas lluvias. ya que su superficie lisa, evacúa con gran solvencia las aguas. Debido a la maleabilidad del material, se obtiene una peculiar forma cuerva en la cumbrera a dos aguas, que da personalidad al aspecto final de la vivienda y nos ayuda a recordar los ya mencionados rasgos de las típicas viviendas de las tribus aborígenes australianas.
No menos importante es la colocación de una sobrecubierta que abarca gran parte de la bóveda en su disposición longitudinal, que sirve a la vivienda de un sistema más que saludable tanto para la propia casa como para sus inquilinos.
![]() |
Interior de la casa, Pabellon norte |